cloudflare-caida

Cloudflare Caído Hoy 18 Noviembre 2025 | Pasos para Recuperar tu Web

Hoy 18 de noviembre de 2025 quedará marcado como un día de turbulencia digital. Una falla masiva y global en la infraestructura de Cloudflare causa interrupciones generalizadas, dejando inaccesibles a miles de sitios web, plataformas y servicios populares como X (anteriormente Twitter), ChatGPT, Canva, y una multitud de portales de noticias y e-commerce en todo el mundo.

Esta incidencia ha expuesto la gran dependencia que tiene la Internet moderna en unos pocos proveedores de infraestructura clave. Para muchos administradores de sitios web, la única forma de restaurar la conexión a sus servidores ha sido mediante una solución de emergencia: Pausar Cloudflare.

En este artículo, desglosamos lo que se sabe sobre la caída, explicamos por qué tu sitio web estaba fallando y te guiamos paso a paso a través de la solución más rápida para restablecer el acceso a tu plataforma.

🔍 El Origen del Problema: Fallo Interno en la Red de Cloudflare

A lo largo de la mañana del martes 18 de noviembre, los reportes de fallas de sitios web se dispararon a nivel global. Los usuarios experimentaban mensajes de error genéricos como “500 Internal Server Error” o simplemente una imposibilidad total de carga. La causa raíz, según confirmó rápidamente la propia compañía a través de su página de estado, fue una “degradación del servicio interno” en su red global.

Cloudflare es más que un simple CDN (Red de Distribución de Contenido); actúa como un escudo de seguridad (WAF – Web Application Firewall) y un proxy inverso que se interpone entre el visitante y el servidor de origen de tu sitio web. Aproximadamente el 20% de todo el tráfico de Internet pasa a través de sus servidores.

REVISA EL REPORTE DE ESTADO CLOUDFLARE AQUI: https://www.cloudflarestatus.com/

¿Por Qué tu Sitio Falló si tu Servidor Estaba Bien?

El problema no residía en el servidor de alojamiento de tu sitio (el servidor de origen), sino en la red de Cloudflare.

  1. Cloudflare es el Punto de Entrada: Cuando alguien intenta visitar tu sitio, su solicitud se dirige primero a los servidores DNS de Cloudflare.

  2. Fallo en la Capa de Proxy: Al encontrarse con una falla interna en la red de Cloudflare, la solicitud del visitante no puede ser procesada correctamente. En lugar de ser dirigida a tu servidor de origen (que estaba funcionando perfectamente), la solicitud quedaba atrapada en un bucle o era rechazada por la infraestructura de Cloudflare.

  3. Mantenimiento Programado y Desencadenante: Algunos reportes iniciales sugieren que la interrupción pudo haber estado relacionada con tareas de mantenimiento programado en centros de datos clave (como SCL en Santiago, Chile, o EZE en Buenos Aires, Argentina), lo que desencadenó una cascada de fallos internos en la red que afectó la ruta global del tráfico.

El resultado final: El escudo que debía proteger y acelerar tu sitio se convirtió en un muro impenetrable.

REVISA EL REPORTE DE ESTADO CLOUDFLARE AQUI: https://www.cloudflarestatus.com/


🛠️ La Solución de Emergencia: Pausar Cloudflare (Modo Desarrollo)

Ante la urgencia de restablecer la conexión para portales de noticias y negocios en línea, la solución más rápida y efectiva no fue esperar a que Cloudflare resolviera el problema global, sino desactivar temporalmente su intermediación.

Esta acción se conoce comúnmente como “Pausar Cloudflare” o activar el “Modo de Desarrollo” de forma extendida, forzando a los visitantes a conectarse directamente al servidor de origen, omitiendo la red fallida.

Beneficios de Pausar Cloudflare

  • Restablecimiento Inmediato del Acceso: Al eliminar el proxy de Cloudflare, la conexión DNS se resuelve directamente a la IP de tu servidor, restaurando el servicio.

  • Independencia Temporal: Permite que tu sitio funcione sin depender de la resolución de un problema global que está fuera de tu control.

Costos de Pausar Cloudflare

  • Pérdida de Protección WAF: Tu sitio queda temporalmente expuesto a ataques DDoS y de fuerza bruta, que es justamente lo que Cloudflare evita.

  • Pérdida de Aceleración CDN: El contenido ya no se sirve desde los cachés globales, lo que puede aumentar los tiempos de carga.

  • Mayor Carga del Servidor: Tu servidor de origen tendrá que manejar todo el tráfico, incluyendo bots y picos, lo que podría provocar la saturación de CPU (se recomienda activar cPHulk).


⚙️ Guía Práctica: Cómo Pausar Cloudflare para Recuperar tu Sitio

Si tu sitio web continúa experimentando fallas o si la recuperación de Cloudflare no es completa en tu región, puedes aplicar esta solución de emergencia.

1. Inicia Sesión en tu Panel de Cloudflare

Accede al Cloudflare Dashboard con tus credenciales.

2. Selecciona el Dominio Afectado

Haz clic en el sitio web (dominio) que está experimentando los problemas de acceso.

3. Utiliza la Opción “Pausar”

Hay dos métodos principales para lograr esto:

Opción A: Pausar Cloudflare en el Sitio Web (Recomendado para Emergencias)

  1. Ve a la pestaña Overview (Resumen) de tu dominio.

  2. Desplázate hacia abajo hasta que veas la sección “Advanced Actions” (Acciones Avanzadas).

  3. Haz clic en “Pause Cloudflare on Site” (Pausar Cloudflare en el sitio).

  4. Confirma la acción.

Al pausar, todos los iconos de nube naranja en la sección DNS cambiarán a gris. Esto significa que todo el tráfico irá directamente a tu servidor.

Opción B: Usar el Modo de Desarrollo (Para Pruebas Rápidas)

  1. Ve a la pestaña Caching (Caché).

  2. En la sección Configuration (Configuración), activa el “Development Mode” (Modo de Desarrollo).

  3. Advertencia: El modo de desarrollo a menudo solo dura 3 horas, por lo que la opción A es mejor para una interrupción prolongada.

4. Verifica la Conexión

Una vez pausado, espera unos segundos y luego intenta acceder a tu sitio web. La conexión debería restablecerse de forma inmediata, ya que el navegador ahora se conecta directamente a la IP de tu servidor de origen.


🔑 Lecciones Aprendidas de la Caída del 18 de Noviembre

Esta interrupción subraya la necesidad de tener planes de contingencia claros para todos los administradores de sitios web:

  • Monitorización Externa e Interna: Es crucial usar herramientas de monitorización que te notifiquen inmediatamente cuando tu sitio no es accesible, diferenciando si el problema es la infraestructura (Cloudflare) o el servidor (consumo de CPU, como lo viste en WHM).

  • Conocer la IP de Origen: Debes tener siempre a mano la IP de tu servidor de origen. Si Cloudflare falla, el último recurso es apuntar temporalmente tu DNS directamente a esa IP.

  • Diversificación y Contingencia: Para infraestructuras críticas, se recomienda considerar configuraciones multi-CDN o tener la capacidad de cambiar rápidamente la resolución de DNS a un proveedor alternativo en caso de una falla global de este calibre.

En Resumen

La caída de Cloudflare de hoy 18 de noviembre de 2025 fue un evento global de infraestructura. La solución inmediata más efectiva para restaurar el acceso a los sitios afectados fue Pausar Cloudflare para forzar la conexión directa al servidor de origen. Aunque esta solución expone temporalmente el sitio a riesgos, prioriza la disponibilidad, que es crítica en el sector de noticias y servicios en línea.

REVISA EL REPORTE DE ESTADO CLOUDFLARE AQUI: https://www.cloudflarestatus.com/